top of page
Buscar


Veracruz: menos pobres, pero seguimos en el “top” nacional
En Veracruz, más de 640 mil personas salieron de la pobreza entre 2022 y 2024, y en seis años la cifra asciende a 1.17 millones. Sin embargo, el estado sigue en el cuarto lugar nacional en población pobre, solo superado por Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Aunque hubo avances en salud, servicios básicos y alimentación, el rezago educativo empeoró. El problema: mientras Veracruz mejora, otros estados corren más rápido, dejando a la entidad atrapada en el “top” de la miseria naciona

Redacción NotiPobres
22 ago1 Min. de lectura


Veracruz: menos pobres… pero rezagados en educación
En Veracruz, la pobreza disminuyó significativamente entre 2022 y 2024, con más de 643 mil personas saliendo de la pobreza multidimensional, según datos de AVC Noticias. Sin embargo, el avance económico contrasta con el aumento del rezago educativo y la falta de acceso a servicios de salud, lo que revela una paradoja: menos carencias materiales, pero más limitaciones en educación y atención médica.

Redacción NotiPobres
14 ago1 Min. de lectura


¡Alerta! EU pone a Veracruz en 'Nivel 2' por crimen y terrorismo... y tú aquí pensando que éramos tranquilos
El Departamento de Estado de Estados Unidos coloca a Veracruz en alerta nivel 2 por riesgos de criminalidad, secuestro y terrorismo. La clasificación 'Ejercita mayor precaución' afecta a 16 estados mexicanos, dejando solo a Campeche y Yucatán en el nivel más bajo de alerta. Para Veracruz, esto significa que turistas estadounidenses recibirán recomendaciones oficiales de extremar cuidados, especialmente durante la noche y en áreas aisladas. Aunque la alerta no prohíbe viajar a

Redacción NotiPobres
13 ago5 Min. de lectura


El horror tras mil miserable pesos
Un niño de 5 años fue asesinado en Los Reyes La Paz por una deuda de mil pesos. Prestamistas lo secuestraron como garantía y su cuerpo fue hallado en un costal. Crónica cruda del crimen que indigna a México.

Redacción NotiPobres
7 ago2 Min. de lectura


Forex: cómo empezar a invertir en el mercado de divisas sin morir en el intento
Por NotiPobres / Con información de El Economista El mercado de divisas, mejor conocido como Forex , se está posicionando como una...

Redacción NotiPobres
6 ago3 Min. de lectura


Conchita Tobías: la voz firme que busca renovar el sindicato de trabajadores del gobierno de Veracruz
Concepción “Conchita” Tobías Franco, con más de 40 años de servicio en el Gobierno de Veracruz, se postula a la Secretaría General del STSPEV con una propuesta honesta, cercana y firme. Su candidatura busca recuperar la dignidad sindical, defender los derechos laborales y reconectar al sindicato con su base trabajadora.

Redacción NotiPobres
4 ago2 Min. de lectura


Lujo de pobres
Este artículo analiza el fenómeno de la apariencia de estatus entre personas en situación de pobreza. A partir de un meme viral, exploramos cómo el consumo de marcas de lujo, tecnología o ropa costosa por parte de sectores populares no es necesariamente aspiración superficial, sino una forma de defenderse del clasismo, acceder a respeto social y evadir la marginación cotidiana. En una sociedad que premia la imagen, “aparentar” se convierte en una herramienta de sobrevivencia.

Redacción NotiPobres
16 jul2 Min. de lectura


🏚️ Tus ahorros, su negocio: Las Afore financian viviendas de lujo inalcanzables para quienes las pagan
Millones de pesos del ahorro pensionario de los trabajadores mexicanos están siendo invertidos por las Afore en desarrollos inmobiliarios de lujo, completamente inaccesibles para quienes generan esos recursos. Mientras el salario promedio apenas alcanza para sobrevivir, empresas como Be Grand reciben inversiones millonarias para construir departamentos de hasta 17 millones de pesos. Esta es la otra cara del sistema de pensiones: una herramienta que alimenta la especulación y

Redacción NotiPobres
14 jul2 Min. de lectura


Las dimensiones de la pobreza ¿Cómo se mide la pobreza en México?
Descubre cómo se mide oficialmente la pobreza en México con base en la metodología del CONEVAL. Esta nota explica las cinco categorías de pobreza multidimensional, que combinan el nivel de ingreso con el acceso a derechos sociales como salud, educación y vivienda. Entiende por qué ya no se usa el concepto de clase social y cómo afecta la forma en que se diseñan las políticas públicas. Información clara y necesaria para identificar si formas parte de los sectores en pobreza o

Redacción NotiPobres
14 jul2 Min. de lectura


Xalapa ha vivido en la negación de la discapacidad
Aunque Xalapa presume sus espacios públicos como símbolo de bienestar urbano, las personas con discapacidad enfrentan múltiples barreras para disfrutarlos. La falta de accesibilidad, juegos adaptados y políticas de inclusión reales evidencian una ciudad que ha vivido en la negación de la discapacidad. Madres como Rosalía, que acompañan a sus hijos a terapias y parques, enfrentan una constante exclusión física y simbólica. Este reportaje visibiliza la urgencia de transformar l

Redacción NotiPobres
13 jul2 Min. de lectura


Vacaciones en abonos y ansiedad
📌 Vacaciones en abonos: el espejismo del descanso En México, vacacionar se ha convertido en un lujo financiado con ansiedad. Más del 60%...

Redacción NotiPobres
11 jul2 Min. de lectura


Dólar bajo, cartera vacía
La reciente baja en el precio del dólar frente al peso mexicano, lejos de ser una buena noticia para todos, ha generado efectos negativos en las finanzas de los sectores más vulnerables. Las remesas rinden menos, los ahorros en dólares pierden valor y ciertos sectores productivos enfrentan pérdidas. Aunque los productos importados pueden abaratarse, el beneficio real para las clases populares es limitado. El artículo expone cómo este fenómeno golpea especialmente a quienes de

Redacción NotiPobres
11 jul1 Min. de lectura


La alcaldesa que ya había gobernado, mucho antes de ganar
La política, dicen, es una puesta en escena. Frases huecas, sonrisas entrenadas, compromisos vagos. Pero hay días —raros, intensos,...

Redacción NotiPobres
9 jul3 Min. de lectura


📉 El verdadero enemigo de tus finanzas: el salario que no alcanza
En NotiPobres lo decimos claro: no es el café diario ni los “antojos” lo que te impide ahorrar. Es el salario miserable que apenas...
Redacción NotiPobres
8 jul1 Min. de lectura


Trabajadores de la Salud protestan en Xalapa: FINTRAS exige alto a la violencia institucional
Trabajadores del Frente Independiente Nacional de Trabajadores de la Salud (FINTRAS) bloquearon el centro de Xalapa para exigir diálogo con autoridades, la activación del FONACOT y el reconocimiento de enfermedades infectocontagiosas bajo la clave 5/8/12. Denunciaron violencia institucional, hostigamiento laboral y precariedad en el sector salud. Advirtieron que continuarán las protestas hasta obtener respuestas concretas.

Redacción NotiPobres
8 jul2 Min. de lectura


🚕 “Pagar por llegar: el taxi en Xalapa como síntoma de una movilidad desigual
En Xalapa, moverse en taxi es caro y desigual. Aunque el gobierno afirma que la tarifa mínima es de 14 pesos, en la práctica los viajes cuestan mucho más. Sin transporte público eficiente ni tarifas reguladas, miles dependen del taxi para trabajar o estudiar, gastando hasta la mitad de su ingreso diario. La movilidad, en lugar de ser un derecho, se convierte en otra forma de exclusión social en una ciudad que no está pensada para los pobres.
Redacción NotiPobres
7 jul2 Min. de lectura


Gaseros amenazan con paro nacional: exigen aumento de precios y freno al huachigas
Ciudad de México, junio de 2025. La amenaza de un paro nacional de distribuidores de gas LP mantiene en alerta a millones de familias...
Redacción NotiPobres
25 feb2 Min. de lectura


Gobierno Federal mantiene apoyos sociales a madres y padres solteros, adultos mayores y personas con discapacidad
Ciudad de México, junio 2025. El Gobierno de México continúa implementando una serie de programas sociales enfocados en garantizar el...
Redacción NotiPobres
25 feb2 Min. de lectura
bottom of page



