top of page
Buscar


Gobierno de Veracruz y NAFIN–Bancomext anuncian financiamiento preferencial para PYMES afectadas por las inundaciones en el norte del estado
En el marco del Comité Promotor de Inversiones, el Gobierno del Estado de Veracruz, en coordinación con NAFIN y Bancomext, anunció un esquema de financiamiento preferencial para MIPYMES del norte de la entidad afectadas por las recientes inundaciones. En una primera etapa, la banca comercial —como BBVA y Mifel— otorgará créditos de hasta 5 millones de pesos con tasas reducidas, periodos de gracia y garantías flexibles.

Redacción NotiPobres
hace 2 días2 Min. de lectura


México vive con el bolsillo apretado: la mitad de la población tiene mala salud financiera
El estrés financiero nacional llegó a 59.5 puntos, con 36.9% de la población en niveles altos. Dolor de cabeza, gastritis, tristeza y frustración son ya parte del costo de sobrevivir en un país donde gastar más de lo que se gana se volvió normal.
La mitad del país teme a las deudas y a los imprevistos, pero solo uno de cada dos mexicanos anota sus gastos. México necesita aprender a respirar… y también a administrar.

Redacción NotiPobres
hace 3 días1 Min. de lectura


Acusan al Instituto de las Mujeres de Poza Rica de Condicionar Despensas a Damnificadas por Foto Oficial
Poza Rica, Veracruz. Integrantes del Colectivo Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidos denunciaron que personal del Instituto Municipal de las Mujeres de Poza Rica condicionó la entrega de despensas a las damnificadas por las recientes inundaciones. Según las afectadas, muchas de las cuales perdieron todas sus pertenencias , se les exigió posar para una fotografía oficial al recibir la ayuda, un requisito que no había sido mencionado previamente . Ante la imposición, doc

Redacción NotiPobres
31 oct1 Min. de lectura


📉 Wall Street tiembla: Meta se desploma y arrastra al Nasdaq
🧠💸 NotiRicos seguirá los movimientos de los mercados, las grandes empresas y los millonarios que con un clic hacen temblar tu Afore.

Redacción NotiPobres
30 oct1 Min. de lectura


La economía se frena: México no crece y la industria se desploma
La economía mexicana se detuvo en agosto. Tras la caída de julio, el INEGI confirmó que no hubo crecimiento y que la industria vive su sexta

Redacción NotiPobres
23 oct2 Min. de lectura


SAT cobrará impuestos al aguinaldo 2025 solo si supera los $3,394 pesos
El SAT aplicará el ISR al aguinaldo 2025 solo si supera los $3,394.20 pesos, según la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Conoce cómo se calcul

Redacción NotiPobres
21 oct2 Min. de lectura


Paro estudiantil en la UV: exigencia de verdad, justicia y dignidad
Bajo las consignas #ParoUV, #JusticiaParaPozaRica y #LaUVNoResponde, la comunidad universitaria articula un reclamo más amplio: una universidad viva, sensible y responsable, no una maquinaria que calla frente a la tragedia.

Redacción NotiPobres
15 oct3 Min. de lectura


El norte de Veracruz sigue solo entre el lodo y la muerte
En el norte de Veracruz, la inundación no solo fue obra de la naturaleza. Fue también el desbordamiento del olvido, de la negligencia, del retardo. Mientras las cifras oficiales y las promesas de ayuda circulan en discursos, lo que queda en el lodo es el dolor de quienes ya no tienen nada, la voz de los que claman auxilio.
Sería injusto dejar pasar estos días como si nada. Porque ahí, bajo el agua, se le ha pedido al Estado algo básico: su presencia.

Redacción NotiPobres
15 oct3 Min. de lectura


Misterioso olor a gas inquieta a vecinos del Infonavit Sumidero
Vecinos del Infonavit Sumidero en Xalapa viven con zozobra desde el jueves por un fuerte olor a gas en las calles Nanche, Melón y Berenjena.

Redacción NotiPobres
3 oct2 Min. de lectura


A empujones y con gritos: así desalojaron a los maestros en Xalapa
Entre empujones y regaños de policías y funcionarios, los maestros fueron rodeados y obligados a replegarse sin diálogo, evocando los oscuros desalojos de la era Duarte contra la Reforma Educativa. La crisis educativa en Veracruz, con escuelas en ruinas y falta de maestros, recae en una SEV incapaz, liderada por Claudia Tello, protegida por la gobernadora Rocío Nahle pese a su ineficacia. Los docentes, columna de la educación pública, prometen seguir luchando contra el abando

Redacción NotiPobres
3 oct2 Min. de lectura


Socavón en Colinas de Santa Fe: vecinos pagan impuestos pero viven en el abandono
Un enorme socavón en la calle San Antonio del fraccionamiento Colinas de Santa Fe en Veracruz ha puesto en evidencia el abandono que sufren sus habitantes. A pesar de pagar sus impuestos puntualmente, los residentes carecen de servicios básicos y mantenimiento en sus calles. Este problema no es un hecho aislado, sino la consecuencia de la falta de planeación y la negligencia de las autoridades, que se niegan a municipalizar la zona y, por lo tanto, a asumir la responsabilidad

Redacción NotiPobres
17 sept2 Min. de lectura


Pedir préstamos en línea: lo que no te dicen y cómo evitar trampas
En un contexto de dificultades económicas, la nota de NotiPobres, basada en información de El Economista, advierte sobre los peligros de los préstamos en línea. Aunque prometen dinero rápido y fácil acceso, estas plataformas a menudo esconden altos intereses, cláusulas abusivas y riesgos de fraude.
Para evitar caer en estas trampas, se recomienda verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF, revisar el contrato con atención, nunca pagar por adelantado y comparar l

Redacción NotiPobres
17 sept2 Min. de lectura


Hacienda propone aumentar retención de ISR en ahorros: otro golpe al bolsillo popular
La Secretaría de Hacienda de México propuso un aumento en la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para los ahorros e inversiones a partir de 2026. La tasa pasaría del 0.50% al 0.90%, lo que significa que el gobierno retendría $9 por cada $1,000 en rendimientos, casi el doble de lo actual.
Aunque esta retención es provisional y puede ser recuperada al presentar la declaración anual, especialistas advierten que para la mayoría de los ahorradores, que no declaran impuest

Redacción NotiPobres
17 sept1 Min. de lectura


Opinión | La bondad sospechosa de la pobreza
La columna reflexiona sobre cómo los medios de comunicación han construido una imagen contradictoria de la pobreza: por un lado, la exaltan como símbolo de bondad y resignación; por el otro, la marcan con desconfianza y sospecha. Desde programas como El Chavo del 8 hasta el cine y las telenovelas, se han reforzado estereotipos que convierten la pobreza en caricatura, espectáculo y costumbre. El texto llama a romper con esa narrativa y a reconocer la pobreza como consecuencia

Redacción NotiPobres
12 sept2 Min. de lectura


El suicidio como libertad última
La columna cuestiona la hipocresía de las campañas de prevención del suicidio, al plantear que ni siquiera la decisión de morir es considerada un acto de libertad. Desde la condena religiosa hasta la lógica del capital, la sociedad ha convertido la vida en un mandato de producción y consumo, más que en un espacio de dignidad o deseo. El texto propone imaginar la legalización del suicidio como un derecho soberano sobre el propio cuerpo, inspirado también en visiones distópicas

Redacción NotiPobres
9 sept2 Min. de lectura


📉 Baja la pobreza en Veracruz, pero la salud sigue en crisis
A pesar de que las cifras oficiales del IMCO indican una disminución de la pobreza en Veracruz entre 2020 y 2024, la realidad cotidiana de sus habitantes muestra un panorama contrastante. Mientras que se presume que 700,000 personas salieron de la pobreza monetaria, el acceso a los servicios de salud se ha deteriorado gravemente. Hospitales sin medicamentos, citas médicas saturadas y falta de personal son la norma. Esta situación obliga a las familias a elegir entre costosas

Redacción NotiPobres
4 sept2 Min. de lectura


El valor de la economía informal aumentó 4 %, revela el INEGI (y el modelo económico no da salida)
La economía informal en México creció 4 % anual al cierre del primer trimestre de 2025, alcanzando un valor de 5.83 billones de pesos, según datos del INEGI. El aumento refleja que millones de personas siguen encontrando en la informalidad la única vía de subsistencia, impulsada por la falta de políticas públicas que incentiven la formalización y por un modelo económico incapaz de generar condiciones favorables para empresas y emprendedores. El crecimiento de este sector resp

Redacción NotiPobres
3 sept2 Min. de lectura


¿De plano no puedes ahorrar ni un peso? El problema no eres tú… es tu bolsillo
La nota "¿De plato no puedes ahorrar ni un peso? El problema no eres tú… es tu bolsillo" es un análisis crítico que desmonta la narrativa tradicional sobre el ahorro personal en México, revelando las causas estructurales detrás de la incapacidad de las familias mexicanas para generar excedentes económicos.
El artículo parte de una premisa fundamental: la culpabilización individual del problema del ahorro es una falacia que oculta las verdaderas causas sistemáticas. En lugar d

Redacción NotiPobres
25 ago4 Min. de lectura


¿Quién manda sobre la política económica en México?
¿Quién manda sobre la política económica en México?
En México, el timón de la economía está en manos de tres grandes jugadores. El Banco de

Redacción NotiPobres
23 ago2 Min. de lectura


¿Aumento de tarifas para un transporte que no cumple?
En Xalapa, concesionarios del transporte urbano exigen un aumento de hasta el 30% en la tarifa —pasar de 9 a 12 pesos—, argumentando que los costos de operación ya son insostenibles. Sin embargo, el servicio que ofrecen dista mucho de ser digno: las unidades están en mal estado, no cumplen con normativas de accesibilidad, carecen de paradas seguras y adecuadas para personas con discapacidad o adultos mayores, y no existe información clara sobre rutas ni horarios. Los usuarios

Redacción NotiPobres
22 ago2 Min. de lectura
bottom of page



