top of page
Buscar


México vive con el bolsillo apretado: la mitad de la población tiene mala salud financiera
El estrés financiero nacional llegó a 59.5 puntos, con 36.9% de la población en niveles altos. Dolor de cabeza, gastritis, tristeza y frustración son ya parte del costo de sobrevivir en un país donde gastar más de lo que se gana se volvió normal.
La mitad del país teme a las deudas y a los imprevistos, pero solo uno de cada dos mexicanos anota sus gastos. México necesita aprender a respirar… y también a administrar.

Redacción NotiPobres
hace 3 días1 Min. de lectura


SAT cobrará impuestos al aguinaldo 2025 solo si supera los $3,394 pesos
El SAT aplicará el ISR al aguinaldo 2025 solo si supera los $3,394.20 pesos, según la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Conoce cómo se calcul

Redacción NotiPobres
21 oct2 Min. de lectura


¿De plano no puedes ahorrar ni un peso? El problema no eres tú… es tu bolsillo
La nota "¿De plato no puedes ahorrar ni un peso? El problema no eres tú… es tu bolsillo" es un análisis crítico que desmonta la narrativa tradicional sobre el ahorro personal en México, revelando las causas estructurales detrás de la incapacidad de las familias mexicanas para generar excedentes económicos.
El artículo parte de una premisa fundamental: la culpabilización individual del problema del ahorro es una falacia que oculta las verdaderas causas sistemáticas. En lugar d

Redacción NotiPobres
25 ago4 Min. de lectura


¿Quién manda sobre la política económica en México?
¿Quién manda sobre la política económica en México?
En México, el timón de la economía está en manos de tres grandes jugadores. El Banco de

Redacción NotiPobres
23 ago2 Min. de lectura


Forex: cómo empezar a invertir en el mercado de divisas sin morir en el intento
Por NotiPobres / Con información de El Economista El mercado de divisas, mejor conocido como Forex , se está posicionando como una...

Redacción NotiPobres
6 ago3 Min. de lectura


🏚️ Tus ahorros, su negocio: Las Afore financian viviendas de lujo inalcanzables para quienes las pagan
Millones de pesos del ahorro pensionario de los trabajadores mexicanos están siendo invertidos por las Afore en desarrollos inmobiliarios de lujo, completamente inaccesibles para quienes generan esos recursos. Mientras el salario promedio apenas alcanza para sobrevivir, empresas como Be Grand reciben inversiones millonarias para construir departamentos de hasta 17 millones de pesos. Esta es la otra cara del sistema de pensiones: una herramienta que alimenta la especulación y

Redacción NotiPobres
14 jul2 Min. de lectura
bottom of page



