Forex: cómo empezar a invertir en el mercado de divisas sin morir en el intento
- Redacción NotiPobres

- 6 ago
- 3 Min. de lectura
Por NotiPobres / Con información de El Economista
El mercado de divisas, mejor conocido como Forex, se está posicionando como una alternativa atractiva para pequeños inversionistas mexicanos que buscan nuevas oportunidades en medio de un panorama económico desafiante. En una nota publicada este 6 de agosto de 2025 en El Economista, el periodista Edgar Juárez desglosa lo esencial para iniciarse en este dinámico mercado financiero global.
🌍 ¿Qué es Forex y por qué importa?
Forex (Foreign Exchange Market) es el mercado donde se compran y venden divisas. Opera de manera descentralizada y continua, las 24 horas del día, cinco días a la semana. Su liquidez y volumen de operación —que supera los 6 billones de dólares diarios— lo convierten en un terreno fértil tanto para grandes inversionistas como para quienes están comenzando con poco capital.
Según Juárez, Forex ofrece ventajas clave: es accesible desde cualquier lugar con conexión a internet, no requiere grandes montos iniciales y existen plataformas que permiten operar con cuentas demo para practicar sin arriesgar dinero real.
🧠 Claves antes de lanzarte
El periodista destaca varios elementos indispensables antes de operar:
Educación financiera básica. Entender cómo funciona el mercado, los pares de divisas y las herramientas de análisis técnico y fundamental.
Uso de cuentas demo. Ideal para familiarizarse con la plataforma de trading sin poner en riesgo el dinero propio.
Seleccionar un bróker confiable. Preferiblemente uno que esté regulado por autoridades financieras como la FCA, ASIC o CySEC.
Tener una estrategia de inversión. No se trata de adivinar, sino de seguir un plan claro con gestión de riesgos, niveles de entrada/salida y control emocional.
📊 ¿Con cuánto puedes comenzar?
Aunque algunos brókers permiten abrir cuentas con montos tan bajos como 100 dólares, el promedio sugerido para empezar es de 500 a 1,000 dólares, con un enfoque conservador y disciplinado.
El reportero también hace hincapié en la importancia de entender el apalancamiento: puede multiplicar ganancias, pero también pérdidas. Por eso recomienda operar con cautela y nunca arriesgar más del 2 % del capital en una sola operación.
⏰ ¿Cuándo operar desde México?
Una ventaja de Forex es que se puede operar casi todo el día, pero los mejores momentos son cuando se traslapan sesiones importantes:
Londres y Nueva York (07:00 a 11:00, hora del centro de México)
Tokio y Londres (02:00 a 03:00, menos volumen pero buena oportunidad para ciertos pares)
⚠️ Riesgos reales, no juegos
Juárez advierte que el mercado de divisas no es un juego de azar. La volatilidad puede ser alta, y sin preparación, un inversionista novato puede perder todo su capital rápidamente. Por eso, además de educación y estrategia, es crucial mantener la disciplina emocional: controlar la avaricia, el miedo y evitar la sobreoperación.
🧾 Conclusión: una puerta que puede abrirse, pero con cabeza
Forex puede ser una herramienta poderosa para diversificar ingresos, pero no es una solución mágica. Como resume Edgar Juárez, lo más importante es educarse, practicar, invertir con inteligencia y elegir bien con quién se opera.
Si estás pensando en probar suerte en Forex, que sea con responsabilidad. En NotiPobres te recomendamos siempre informarte bien, desconfiar de promesas de dinero rápido y usar plataformas reconocidas. Tu dinero vale, y no está para regalarlo a la primera vela verde que te excite.
Fuente: Edgar Juárez. "¿Quieres invertir en el mercado Forex? Esto debes saber antes de comenzar", El Economista, 6 de agosto de 2025.








Comentarios