top of page

Lujo de pobres

  • Foto del escritor: Redacción NotiPobres
    Redacción NotiPobres
  • 16 jul
  • 2 Min. de lectura

Por La Redacción de NotiPobres

En Facebook circula un meme que lanza una frase filosa: “Cosas que compran los pobres para aparentar ser ricos”. La publicación, simple y provocadora, despierta miles de comentarios. Algunos se burlan, otros se defienden. Pero más allá del chiste fácil, el meme encierra una verdad incómoda: en un sistema que te mide por lo que tienes, la apariencia puede ser una estrategia de sobrevivencia social.

🧥 Las marcas como armadura simbólica

Tenis de moda, celulares de última generación, ropa con logos visibles, perfumes caros, uñas acrílicas, cadenas “de oro”, carros de segunda con mensualidades impagables, pantallas gigantes en casas sin drenaje. ¿Por qué las compramos?

Porque en una sociedad profundamente clasista y aspiracional, el consumo se convierte en lenguaje. Y cuando lo único que tenemos a la mano es la posibilidad de parecer, parecer se vuelve poder.

💳 Deudas para pertenecer

Muchos productos que se consideran “de ricos” están ahora al alcance de un crédito, de un "paguitos", de una quincena. Y no, no es porque seamos irracionales: es porque el sistema nos enseñó que el valor personal se mide por el reloj, el outfit, el iPhone. Para muchos, vestir bien o manejar un coche aunque sea con deuda, abre puertas, evita humillaciones, da respeto momentáneo.

👁️‍🗨️ El juicio es de clase

El problema no es que los pobres compren para aparentar. El problema es el juicio moral que se les impone por hacerlo, mientras que cuando lo mismo hacen las clases medias o altas —hipotecando casas o endeudándose por viajes— se les celebra como “emprendedores de su estilo de vida”.

🔍 El meme como espejo

Este meme no solo se burla. También refleja una tensión real: el deseo de reconocimiento, la vergüenza de la pobreza y la necesidad de validación en un mundo que invisibiliza a quien no puede pagar su lugar.

📣 ¿Y si dejamos de culpar a quien quiere verse bien?

En lugar de burlarnos de quien gasta en aparentar, ¿por qué no cuestionamos el sistema que hace que lo único valioso sea aparentar?

Comentarios


bottom of page