top of page
Buscar


Acusan al Instituto de las Mujeres de Poza Rica de Condicionar Despensas a Damnificadas por Foto Oficial
Poza Rica, Veracruz. Integrantes del Colectivo Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidos denunciaron que personal del Instituto Municipal de las Mujeres de Poza Rica condicionó la entrega de despensas a las damnificadas por las recientes inundaciones. Según las afectadas, muchas de las cuales perdieron todas sus pertenencias , se les exigió posar para una fotografía oficial al recibir la ayuda, un requisito que no había sido mencionado previamente . Ante la imposición, doc

Redacción NotiPobres
31 oct1 Min. de lectura


📉 Wall Street tiembla: Meta se desploma y arrastra al Nasdaq
🧠💸 NotiRicos seguirá los movimientos de los mercados, las grandes empresas y los millonarios que con un clic hacen temblar tu Afore.

Redacción NotiPobres
30 oct1 Min. de lectura


Paro estudiantil en la UV: exigencia de verdad, justicia y dignidad
Bajo las consignas #ParoUV, #JusticiaParaPozaRica y #LaUVNoResponde, la comunidad universitaria articula un reclamo más amplio: una universidad viva, sensible y responsable, no una maquinaria que calla frente a la tragedia.

Redacción NotiPobres
15 oct3 Min. de lectura


El norte de Veracruz sigue solo entre el lodo y la muerte
En el norte de Veracruz, la inundación no solo fue obra de la naturaleza. Fue también el desbordamiento del olvido, de la negligencia, del retardo. Mientras las cifras oficiales y las promesas de ayuda circulan en discursos, lo que queda en el lodo es el dolor de quienes ya no tienen nada, la voz de los que claman auxilio.
Sería injusto dejar pasar estos días como si nada. Porque ahí, bajo el agua, se le ha pedido al Estado algo básico: su presencia.

Redacción NotiPobres
15 oct3 Min. de lectura


Misterioso olor a gas inquieta a vecinos del Infonavit Sumidero
Vecinos del Infonavit Sumidero en Xalapa viven con zozobra desde el jueves por un fuerte olor a gas en las calles Nanche, Melón y Berenjena.

Redacción NotiPobres
3 oct2 Min. de lectura


A empujones y con gritos: así desalojaron a los maestros en Xalapa
Entre empujones y regaños de policías y funcionarios, los maestros fueron rodeados y obligados a replegarse sin diálogo, evocando los oscuros desalojos de la era Duarte contra la Reforma Educativa. La crisis educativa en Veracruz, con escuelas en ruinas y falta de maestros, recae en una SEV incapaz, liderada por Claudia Tello, protegida por la gobernadora Rocío Nahle pese a su ineficacia. Los docentes, columna de la educación pública, prometen seguir luchando contra el abando

Redacción NotiPobres
3 oct2 Min. de lectura


Socavón en Colinas de Santa Fe: vecinos pagan impuestos pero viven en el abandono
Un enorme socavón en la calle San Antonio del fraccionamiento Colinas de Santa Fe en Veracruz ha puesto en evidencia el abandono que sufren sus habitantes. A pesar de pagar sus impuestos puntualmente, los residentes carecen de servicios básicos y mantenimiento en sus calles. Este problema no es un hecho aislado, sino la consecuencia de la falta de planeación y la negligencia de las autoridades, que se niegan a municipalizar la zona y, por lo tanto, a asumir la responsabilidad

Redacción NotiPobres
17 sept2 Min. de lectura


📉 Baja la pobreza en Veracruz, pero la salud sigue en crisis
A pesar de que las cifras oficiales del IMCO indican una disminución de la pobreza en Veracruz entre 2020 y 2024, la realidad cotidiana de sus habitantes muestra un panorama contrastante. Mientras que se presume que 700,000 personas salieron de la pobreza monetaria, el acceso a los servicios de salud se ha deteriorado gravemente. Hospitales sin medicamentos, citas médicas saturadas y falta de personal son la norma. Esta situación obliga a las familias a elegir entre costosas

Redacción NotiPobres
4 sept2 Min. de lectura


El valor de la economía informal aumentó 4 %, revela el INEGI (y el modelo económico no da salida)
La economía informal en México creció 4 % anual al cierre del primer trimestre de 2025, alcanzando un valor de 5.83 billones de pesos, según datos del INEGI. El aumento refleja que millones de personas siguen encontrando en la informalidad la única vía de subsistencia, impulsada por la falta de políticas públicas que incentiven la formalización y por un modelo económico incapaz de generar condiciones favorables para empresas y emprendedores. El crecimiento de este sector resp

Redacción NotiPobres
3 sept2 Min. de lectura


¿De plano no puedes ahorrar ni un peso? El problema no eres tú… es tu bolsillo
La nota "¿De plato no puedes ahorrar ni un peso? El problema no eres tú… es tu bolsillo" es un análisis crítico que desmonta la narrativa tradicional sobre el ahorro personal en México, revelando las causas estructurales detrás de la incapacidad de las familias mexicanas para generar excedentes económicos.
El artículo parte de una premisa fundamental: la culpabilización individual del problema del ahorro es una falacia que oculta las verdaderas causas sistemáticas. En lugar d

Redacción NotiPobres
25 ago4 Min. de lectura


¿Aumento de tarifas para un transporte que no cumple?
En Xalapa, concesionarios del transporte urbano exigen un aumento de hasta el 30% en la tarifa —pasar de 9 a 12 pesos—, argumentando que los costos de operación ya son insostenibles. Sin embargo, el servicio que ofrecen dista mucho de ser digno: las unidades están en mal estado, no cumplen con normativas de accesibilidad, carecen de paradas seguras y adecuadas para personas con discapacidad o adultos mayores, y no existe información clara sobre rutas ni horarios. Los usuarios

Redacción NotiPobres
22 ago2 Min. de lectura


Veracruz: menos pobres, pero seguimos en el “top” nacional
En Veracruz, más de 640 mil personas salieron de la pobreza entre 2022 y 2024, y en seis años la cifra asciende a 1.17 millones. Sin embargo, el estado sigue en el cuarto lugar nacional en población pobre, solo superado por Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Aunque hubo avances en salud, servicios básicos y alimentación, el rezago educativo empeoró. El problema: mientras Veracruz mejora, otros estados corren más rápido, dejando a la entidad atrapada en el “top” de la miseria naciona

Redacción NotiPobres
22 ago1 Min. de lectura


Veracruz: menos pobres… pero rezagados en educación
En Veracruz, la pobreza disminuyó significativamente entre 2022 y 2024, con más de 643 mil personas saliendo de la pobreza multidimensional, según datos de AVC Noticias. Sin embargo, el avance económico contrasta con el aumento del rezago educativo y la falta de acceso a servicios de salud, lo que revela una paradoja: menos carencias materiales, pero más limitaciones en educación y atención médica.

Redacción NotiPobres
14 ago1 Min. de lectura


¡Alerta! EU pone a Veracruz en 'Nivel 2' por crimen y terrorismo... y tú aquí pensando que éramos tranquilos
El Departamento de Estado de Estados Unidos coloca a Veracruz en alerta nivel 2 por riesgos de criminalidad, secuestro y terrorismo. La clasificación 'Ejercita mayor precaución' afecta a 16 estados mexicanos, dejando solo a Campeche y Yucatán en el nivel más bajo de alerta. Para Veracruz, esto significa que turistas estadounidenses recibirán recomendaciones oficiales de extremar cuidados, especialmente durante la noche y en áreas aisladas. Aunque la alerta no prohíbe viajar a

Redacción NotiPobres
13 ago5 Min. de lectura


El horror tras mil miserable pesos
Un niño de 5 años fue asesinado en Los Reyes La Paz por una deuda de mil pesos. Prestamistas lo secuestraron como garantía y su cuerpo fue hallado en un costal. Crónica cruda del crimen que indigna a México.

Redacción NotiPobres
7 ago2 Min. de lectura


Forex: cómo empezar a invertir en el mercado de divisas sin morir en el intento
Por NotiPobres / Con información de El Economista El mercado de divisas, mejor conocido como Forex , se está posicionando como una...

Redacción NotiPobres
6 ago3 Min. de lectura


Conchita Tobías: la voz firme que busca renovar el sindicato de trabajadores del gobierno de Veracruz
Concepción “Conchita” Tobías Franco, con más de 40 años de servicio en el Gobierno de Veracruz, se postula a la Secretaría General del STSPEV con una propuesta honesta, cercana y firme. Su candidatura busca recuperar la dignidad sindical, defender los derechos laborales y reconectar al sindicato con su base trabajadora.

Redacción NotiPobres
4 ago2 Min. de lectura


🏚️ Tus ahorros, su negocio: Las Afore financian viviendas de lujo inalcanzables para quienes las pagan
Millones de pesos del ahorro pensionario de los trabajadores mexicanos están siendo invertidos por las Afore en desarrollos inmobiliarios de lujo, completamente inaccesibles para quienes generan esos recursos. Mientras el salario promedio apenas alcanza para sobrevivir, empresas como Be Grand reciben inversiones millonarias para construir departamentos de hasta 17 millones de pesos. Esta es la otra cara del sistema de pensiones: una herramienta que alimenta la especulación y

Redacción NotiPobres
14 jul2 Min. de lectura


Las dimensiones de la pobreza ¿Cómo se mide la pobreza en México?
Descubre cómo se mide oficialmente la pobreza en México con base en la metodología del CONEVAL. Esta nota explica las cinco categorías de pobreza multidimensional, que combinan el nivel de ingreso con el acceso a derechos sociales como salud, educación y vivienda. Entiende por qué ya no se usa el concepto de clase social y cómo afecta la forma en que se diseñan las políticas públicas. Información clara y necesaria para identificar si formas parte de los sectores en pobreza o

Redacción NotiPobres
14 jul2 Min. de lectura


Xalapa ha vivido en la negación de la discapacidad
Aunque Xalapa presume sus espacios públicos como símbolo de bienestar urbano, las personas con discapacidad enfrentan múltiples barreras para disfrutarlos. La falta de accesibilidad, juegos adaptados y políticas de inclusión reales evidencian una ciudad que ha vivido en la negación de la discapacidad. Madres como Rosalía, que acompañan a sus hijos a terapias y parques, enfrentan una constante exclusión física y simbólica. Este reportaje visibiliza la urgencia de transformar l

Redacción NotiPobres
13 jul2 Min. de lectura
bottom of page



