top of page

Veracruz: menos pobres, pero seguimos en el “top” nacional

  • Foto del escritor: Redacción NotiPobres
    Redacción NotiPobres
  • 22 ago
  • 1 Min. de lectura

Según el más reciente estudio con datos de Coneval e Inegi, en Veracruz 642 mil personas salieron de la pobreza entre 2022 y 2024. En seis años, la cifra sube a 1.17 millones que dejaron esa condición. Todo suena muy bien, pero antes de ir a festejar con tamales, hay que mirar el dato incómodo: seguimos siendo el cuarto estado con más población en situación de pobreza.

A nivel nacional, 3 de cada 10 mexicanos son pobres multidimensionales (29.6%), pero en Veracruz la foto es menos bonita. Aunque sí hay avances —la pobreza extrema cayó 4.3 puntos porcentuales y la moderada 2.9—, el rezago todavía es enorme.

Por carencias, lo más destacable es que el acceso a la salud bajó 8.5 puntos y la alimentación nutritiva mejoró 7.4. Es decir: más gente puede ir al doctor y comer mejor. El único lunar es la educación: el rezago subió 0.8 puntos.

ree

La paradoja: mientras Veracruz mejora, otros estados avanzan más rápido. Tlaxcala, Puebla, Yucatán y el Estado de México nos rebasaron en la pista del progreso social.

Así que sí, hay menos pobreza. Pero ojo: Veracruz sigue en el club de los campeones de la miseria, y el reto es que los números dejen de ser discurso y se traduzcan en vidas dignas, no en rankings.

Comentarios


bottom of page