top of page

El norte de Veracruz sigue solo entre el lodo y la muerte

  • Foto del escritor: Redacción NotiPobres
    Redacción NotiPobres
  • 15 oct
  • 3 Min. de lectura

Por Noti Pobres

La fuerza después de la tormenta. Una habitante de Poza Rica comienza la ardua tarea de limpiar su hogar y calle tras las recientes inundaciones. La resiliencia de la comunidad ante la adversidad. FOTO: TONATIUH NAVARRO
La fuerza después de la tormenta. Una habitante de Poza Rica comienza la ardua tarea de limpiar su hogar y calle tras las recientes inundaciones. La resiliencia de la comunidad ante la adversidad. FOTO: TONATIUH NAVARRO

Cinco días después de las lluvias que devastaron el norte de Veracruz, la escena en Poza Rica es desoladora: calles cubiertas de lodo, casas partidas por el agua y un olor insoportable que se mezcla con el silencio. Ni el Ejército ni la Guardia Nacional han llegado a varias colonias donde los vecinos aseguran haber contado decenas de muertos.

En la colonia Las Gaviotas, lo que se ve no parece una zona atendida por el Estado mexicano, sino un territorio abandonado. La ayuda oficial no aparece, y lo poco que se mueve lo hacen los mismos pobladores: jóvenes con la cara cubierta de barro, niños cargando cubetas, mujeres paleando el fango para rescatar lo que quedó de sus casas.

Un vecino, sin querer decir su nombre, habla de más de 50 personas fallecidas solo en su colonia. Muchos, dice, se encerraron pensando que el agua no subiría tanto. El agua sí subió, y ellos ya no pudieron salir. Las puertas selladas de las casas son ahora tumbas improvisadas.

El olor es insoportable. “A podrido”, dice una mujer al pasar. Nadie se atreve a abrir las casas donde se sabe que murió gente. Las calles siguen llenas de lodo espeso. No hay animales, ni perros ni gallinas. Los cuerpos de los animales también desaparecieron o se pudren entre el fango.

Las condiciones son inhumanas: no hay baños, el agua escasea, la gente hace sus necesidades donde puede. Cinco días después, aún no hay autoridad visible. No hay soldados, no hay brigadas médicas, no hay camiones de ayuda.

Mientras tanto, los niños siguen ayudando. Empujan carretillas, jalan cuerdas, limpian el lodo de los patios. Lo hacen con la tristeza de quien sabe que nadie va a venir a rescatarlos.

Las autoridades estatales aseguran que hay más de 300 mil personas afectadas en la zona norte y al menos 18 muertos. Pero en tierra, en las calles que huelen a fango y a abandono, la cifra parece un mal chiste.

El norte de Veracruz hoy es una herida abierta.Y la única fuerza presente es la de los vecinos que, sin uniforme ni bandera, intentan levantar lo que el agua y el olvido arrasaron.

La doble tragedia en Poza Rica: el lodo de la inundación mezclado con chapopote y alquitrán. La flora local, testigo silencioso del impacto de la petroquímica, también sufre las consecuencias de la catástrofe.
Lodo, pérdida y esperanza. La imagen de las inundaciones en Poza Rica, donde el agua ha cedido para dejar un panorama de destrucción y el esfuerzo de quienes luchan por recuperar lo suyo. FOTO: TONATIUH NAVARRO
Un velo oscuro cubre la vida. Las hojas mojadas por la lluvia no solo cargan el agua, sino el residuo de hidrocarburos de la zona petroquímica. El rastro imborrable de la inundación y la contaminación en Poza Rica.
La doble tragedia en Poza Rica: el lodo de la inundación mezclado con chapopote y alquitrán. La flora local, testigo silencioso del impacto de la petroquímica, también sufre las consecuencias de la catástrofe. FOTO: TONATIUH NAVARRO.

Un velo oscuro cubre la vida. Las hojas mojadas por la lluvia no solo cargan el agua, sino el residuo de hidrocarburos de la zona petroquímica. El rastro imborrable de la inundación y la contaminación en Poza Rica.
Poza Rica bajo el lodo. El rostro y la pala de la lucha por la recuperación tras la catástrofe natural. FOTO: TONATIUH NAVARRO.
Luto ambiental. Las inundaciones en Poza Rica arrastraron y esparcieron chapopote y alquitrán, tiñendo de negro la vegetación y los hogares. Urge atención a los riesgos ecológicos de la industria en la región.
Luto ambiental. Las inundaciones en Poza Rica arrastraron y esparcieron chapopote y alquitrán, tiñendo de negro la vegetación y los hogares. Urge atención a los riesgos ecológicos de la industria en la región. FOTO: TONATIUH NAVARRO.
Después de la crecida en Poza Rica. El trabajo no se detiene para limpiar el lodo y escombros. Mucha fuerza a todos los afectados. #PozaRica #Inundaciones #FuerzaVeracruz #Emergencia FOTO: NOTIPOBRES.COMDespués de la crecida en Poza Rica. El trabajo no se detiene para limpiar el lodo y escombros. Mucha fuerza a todos los afectados. #PozaRica #Inundaciones #FuerzaVeracruz #Emergencia FOTO: NOTIPOBRES.COM
Después de la crecida en Poza Rica. El trabajo no se detiene para limpiar el lodo y escombros. Mucha fuerza a todos los afectados. #PozaRica #Inundaciones #FuerzaVeracruz #Emergencia FOTO: NOTIPOBRES.COM
Poza Rica bajo el lodo. El rostro y la pala de la lucha por la recuperación tras la catástrofe natural. FOTO: NOTIPOBRES.COM
Poza Rica bajo el lodo. El rostro y la pala de la lucha por la recuperación tras la catástrofe natural. FOTO: NOTIPOBRES.COM

Lodo, pérdida y esperanza. La imagen de las inundaciones en Poza Rica, donde el agua ha cedido para dejar un panorama de destrucción y el esfuerzo de quienes luchan por recuperar lo suyo. FOTO: NOTIPOBRES.COM
Lodo, pérdida y esperanza. La imagen de las inundaciones en Poza Rica, donde el agua ha cedido para dejar un panorama de destrucción y el esfuerzo de quienes luchan por recuperar lo suyo. FOTO: NOTIPOBRES.COM
Lodo, pérdida y esperanza. La imagen de las inundaciones en Poza Rica, donde el agua ha cedido para dejar un panorama de destrucción y el esfuerzo de quienes luchan por recuperar lo suyo.
Lodo, pérdida y esperanza. La imagen de las inundaciones en Poza Rica, donde el agua ha cedido para dejar un panorama de destrucción y el esfuerzo de quienes luchan por recuperar lo suyo.
Lodo, pérdida y esperanza. La imagen de las inundaciones en Poza Rica, donde el agua ha cedido para dejar un panorama de destrucción y el esfuerzo de quienes luchan por recuperar lo suyo. FOTO: NOTIPOBRES.COM
Lodo, pérdida y esperanza. La imagen de las inundaciones en Poza Rica, donde el agua ha cedido para dejar un panorama de destrucción y el esfuerzo de quienes luchan por recuperar lo suyo. FOTO: NOTIPOBRES.COM
Poza Rica bajo el lodo. El rostro y la pala de la lucha por la recuperación tras la catástrofe natural. FOTO: NOTIPOBRES.COM
Poza Rica bajo el lodo. El rostro y la pala de la lucha por la recuperación tras la catástrofe natural. FOTO: NOTIPOBRES.COM
LAS HUELLAS DE LA CATASTROFE FOTO: NOTIPOBRES.COM
LAS HUELLAS DE LA CATASTROFE FOTO: NOTIPOBRES.COM
Después de la crecida en Poza Rica. El trabajo no se detiene para limpiar el lodo y escombros. Mucha fuerza a todos los afectados. #PozaRica #Inundaciones #FuerzaVeracruz #Emergencia FOTOS: NOTIPOBRES.COM
Después de la crecida en Poza Rica. El trabajo no se detiene para limpiar el lodo y escombros. Mucha fuerza a todos los afectados. #PozaRica #Inundaciones #FuerzaVeracruz #Emergencia FOTOS: NOTIPOBRES.COM

Comentarios


bottom of page