
SAT cobrará impuestos al aguinaldo 2025 solo si supera los $3,394 pesos
- Redacción NotiPobres

- 21 oct
- 2 Min. de lectura

NOTI POBRES.
El aguinaldo, una de las prestaciones más esperadas por las y los trabajadores mexicanos, volverá a estar bajo la lupa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) este diciembre de 2025. Aunque no todos pagarán impuestos por esta prestación, la autoridad fiscal sí aplicará el Impuesto Sobre la Renta (ISR) cuando el monto rebase el límite legal establecido: 30 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
De acuerdo con el Artículo 93, fracción XIV de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), el aguinaldo está exento de ISR hasta los $3,394.20 pesos —resultado de multiplicar las 30 UMA por el valor diario vigente estimado para 2025 de $113.14 pesos.
Esto significa que si un trabajador recibe un aguinaldo igual o menor a esa cantidad, no tendrá ninguna retención de impuestos.
Sin embargo, si el aguinaldo supera ese monto, el ISR se aplicará únicamente sobre la parte excedente. Por ejemplo:
Si una persona recibe $4,500, solo pagará impuestos sobre $1,105.80.
Si recibe $10,000, el ISR se calculará sobre $6,605.80.
El empleador es quien debe hacer el cálculo y la retención correspondiente, aplicando las tablas progresivas del ISR —que van del 1.92% al 35%, dependiendo del nivel salarial— para evitar afectar el ingreso neto del trabajador.
Por ley, el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre, y equivale al menos a 15 días de salario. En caso de no haber cumplido un año completo de trabajo, se debe recibir la parte proporcional.
A pesar de que existen iniciativas legislativas para que el aguinaldo sea totalmente exento de impuestos —como la propuesta “Aguinaldo Completo” impulsada por legisladores del PAN—, la regla de las 30 UMA sigue vigente para el cierre de 2025.
Para millones de trabajadores, este cálculo puede marcar la diferencia entre un diciembre de alivio o de frustración.
En tiempos donde el salario apenas alcanza para lo básico, cada peso retenido se siente como un golpe más a la economía de los hogares mexicanos.
---







Comentarios