top of page

México vive con el bolsillo apretado: la mitad de la población tiene mala salud financiera

  • Foto del escritor: Redacción NotiPobres
    Redacción NotiPobres
  • hace 3 días
  • 1 Min. de lectura

Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI 2023) revela altos niveles de estrés y poca educación económica

De acuerdo con la ENSAFI 2023, elaborada por el INEGI y la CONDUSEF, el nivel de bienestar financiero promedio en México se ubicó en 52.8 puntos sobre 100. En otras palabras, solo el 17.8% de los adultos puede decir que goza de una buena salud financiera, mientras más de la mitad (50.8%) vive en niveles medio bajo o bajo, donde el ingreso apenas alcanza o no alcanza.

El indicador de estrés financiero nacional fue de 59.5 puntos:

  • 36.9% de la población sufre un alto nivel de estrés,

  • 34.6% vive con un nivel moderado,

  • y solo 28.5% mantiene cierta estabilidad emocional frente al dinero.

Las preocupaciones más comunes son las deudas (48.4%) y los gastos imprevistos (45.5%), realidades que golpean especialmente a los hogares con empleos informales o ingresos variables.

El desgaste no es solo económico: 35% de la población presenta síntomas físicos —dolores de cabeza, gastritis, fatiga— y 30% sufre consecuencias emocionales, como tristeza o frustración.

Aun así, solo el 53% lleva un registro de sus ingresos y gastos, reflejo de una cultura financiera frágil y de la urgencia de políticas públicas que hablen con la gente común, no solo con los bancos.

ree

Comentarios


bottom of page